• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Portada

El Centro INAH Tabasco promueve la divulgación científica con ciclo de conferencias

Estará dividido en dos etapas, a lo largo del año, con más de 16 conferencias y la participación de diversos especialistas

by Ahora Tabasco
marzo 11, 2025
in Portada, Tabasco
0
ComparteTweet

Para conmemorar los 145 años de la llegada de Désiré Charnay (1828-1915) a Tabasco, así como difundir y visibilizar la investigación antropológica desarrollada en la entidad, por segundo año consecutivo se realizará el ciclo de conferencias en honor al fotógrafo francés, cuya primera etapa constará de seis disertaciones virtuales en torno a la literatura, la historia y el quehacer arqueológico.

Organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Centro INAH en la entidad, el evento tendrá lugar del 19 de marzo al 26 de junio de 2025, y podrá seguirse desde el perfil INAH Tabasco de Facebook.

La segunda etapa se realizará en el segundo semestre del año, en formato híbrido (presencial y virtual), con la participación de más de 10 especialistas en antropología, cuyo programa se dará a conocer más adelante.

Désiré Charnay es considerado el padre de la fotografía arqueológica en México y se le atribuye el primer registro visual de la Zona Arqueológica Comalcalco, a mediados del siglo XIX.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.

El primer ciclo de conferencias dará a conocer las tareas de las áreas sustantivas del instituto, así como las distintas investigaciones en el ámbito cultural que se realizan en el país y, en especial, en la región sureste.

La ponencia inaugural, Escritores mexicanos en Italia en el siglo XX: arte, erotismo y espiritualidad, presentará un breve panorama sobre la vida en la península itálica de algunos autores mexicanos, como Alfonso Reyes, Luis G. Urbina, Luis Cabrera y Rubén M. Campos, entre otros, cuyas experiencias plasmaron en poemas, cartas y relatos. Será impartida por el investigador veracruzano, adscrito a la Universidad La Sapienza de Roma, Italia, Manuel López Forjas, el 19 de marzo, a las 12:00 horas.

Para destacar aquellos inmuebles que son parte importante de una localidad, el 27 de marzo, la historiadora Gabriela Guadalupe Zaragoza Vera dictará la ponencia Un viaje por la historia de Tabasco: Banco de México, que abordará la relevancia de su construcción, las características arquitectónicas del edificio, su incorporación al Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles del Estado de Tabasco y su papel en la memoria e identidad de los habitantes de Villahermosa.

Con el propósito de visibilizar La importancia del trabajo del restaurador en las zonas arqueológicas, el 24 de abril, las restauradoras Gretchen Haili Puentes García y Sandra Lucia Pérez Arellano compartirán reflexiones y experiencias al respecto.

Te puede interesar: Regresa el Festival de la Panetela a Emiliano Zapata

Los repositorios desempeñan un papel crucial para proteger, conservar y difundir el patrimonio cultural, por lo que la ponencia Colecciones arqueológicas en los museos de la región de los Ríos de Tabasco se abocará a reconocer los esfuerzos de algunos recintos y sus acervos. Será dictada virtualmente por el arqueólogo Roberto Aguirre Cadenas, el 29 de mayo.

La conferencia un análisis arquitectónico e histórico dentro de la restauración ahondará en el trabajo que involucra la consolidación de un proyecto de restauración de un inmueble, para generar empatía sobre dicha labor y poner en valor los monumentos históricos; a cargo de la arquitecta Claudia Moscoso Priego, el 12 de junio.

La primera serie del ciclo de conferencias cerrará con la titulada Fragmentos arquitectónicos de la iglesia Esquipulas, del arquitecto y artista plástico Roberto Manuel Noverola Torres, el 26 de junio, quien hablará del citado recinto religioso erigido en el siglo XVIII y demolido a principios del siglo XX, en el espacio que hoy ocupa el Parque Hidalgo, en el corazón de la capital tabasqueña.

La actividad no tiene costo y está dirigida a las personas interesadas en conocer el trabajo que realiza el Centro INAH Tabasco.

(WCLS)

Visitas: 389
Previous Post

Comisión de Educación visitará escuelas donde haya problemas de abuso y acoso escolar: María Félix García

Next Post

Emiliano Zapata brindará apoyo de despensas a personas con discapacidad: Armín Marín Saury

Ahora Tabasco

Next Post
Emiliano Zapata brindará apoyo de despensas a personas con discapacidad: Armín Marín Saury

Emiliano Zapata brindará apoyo de despensas a personas con discapacidad: Armín Marín Saury

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.