• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Mundo

Colombia pide en la ONU cambios en la lucha internacional contra las drogas

"Colombia es el país que ha puesto los muertos en esta guerra", dijo la canciller, en referencia a la "guerra contra las drogas"

by Ahora Tabasco
marzo 10, 2025
in Mundo, Portada
0
ComparteTweet

La ministra de Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, defendió este lunes ante la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas en Viena la necesidad de replantear la lucha global contra las drogas, al señalar que la estrategia actual no redujo la oferta y el número mundial de consumidores aumentó.

«No podemos seguir cometiendo los mismos errores del pasado (…) Para los colombianos, reformar el régimen de drogas es abrir la posibilidad de vivir en un país en paz», afirmó Sarabia ante los 53 Estados de la Comisión, el mayor órgano multilateral sobre políticas de drogas en la ONU.

«Colombia es el país que ha puesto los muertos en esta guerra», dijo la canciller, en referencia a la «guerra contra las drogas».

Sarabia subrayó en su discurso que el narcotráfico ha sido un obstáculo para el desarrollo de Colombia, financiando grupos armados y afectando a comunidades y regiones enteras.

El canciller también respaldó la revisión científica de la hoja de coca que realiza la Organización Mundial de la Salud (OMS) a petición de Bolivia, y que puede llevar a plantear su salida de la lista de sustancias más dañinas de los tratados sobre drogas.

«La ciencia demostrará que la hoja de coca en sí no es perjudicial para la salud», sostuvo.

En cuanto a la estrategia de seguridad, el canciller destacó que desde la llegada del presidente Gustavo Petro al poder, las autoridades colombianas han incautado más de 1,9 millones de kilos de clorhidrato de cocaína y destruido 454 laboratorios.

Sarabia enfatizó que la solución al problema de las drogas en Colombia no pasa únicamente por la erradicación de la hoja de coca, sino por ofrecer alternativas económicas para las regiones afectadas, como cultivos de cacao y café.

Por último, la ministra instó a la comunidad internacional a establecer iniciativas basadas en la evidencia científica, insistiendo en que repensar el enfoque de la política antidrogas no implica tolerancia con el narcotráfico, sino buscar herramientas más efectivas para combatirlo.

Entre los seis proyectos de resolución que se negociarán esta semana en la Comisión, destaca uno de Colombia, que, ante el aumento de la producción, tráfico y consumo de drogas en todo el mundo, propone que se examinen las actuales políticas internacionales.

Como medida concreta, el proyecto de resolución de Colombia propone la creación de un grupo de expertos independientes dedicados a realizar una revisión en profundidad del sistema internacional de control de drogas y presentar recomendaciones el año que viene para mejorar la situación.

Colombia es uno de los países que ha pedido de forma clara un cambio de rumbo en las políticas internacionales sobre narcóticos al considerar fracasada la estrategia aplicada hasta ahora en la «guerra contra las drogas».

TE PUEDE INTERESAR: EU no presenta iniciativas contra el fentanilo en la comisión sobre drogas de la ONU

Visitas: 379
Tags: cambiosColombiadrogasInternacionalluchaONU
Previous Post

Fiscalía de Jalisco investiga omisiones tras hallazgo de crematorios clandestinos en Teuchitlán

Next Post

EEUU lanza app para que migrantes irregulares se «autodeporten»

Ahora Tabasco

Next Post
EEUU lanza app para que migrantes irregulares se «autodeporten»

EEUU lanza app para que migrantes irregulares se "autodeporten"

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.