Cómo cada 8 de marzo, recordamos hechos como los ocurridos en 1910, cuando un grupo de mujeres representantes de 17 países se congregaron en Dinamarca con el objetivo de promover la igualdad de género, la defensa de los derechos de la mujer, así como el impulso del sufragio femenino universal.
Lo cual, muchos años después (1918), hizo posible que en México, Hermila Galindo se postulada a la candidatura a diputada federal por el V Distrito Electoral del Distrito Federal, y poco a poco las mujeres fueron alcanzando espacios en el ámbito político de manera visible.
Pero ¿Cómo estamos en el ámbito electoral? Actualmente en Tabasco tiene 6 de 17 ayuntamientos encabezados por mujeres, la conformación del Congreso es paritaria.
En cada proceso electoral, los institutos electorales buscamos a través de acuerdos, fomentar la participación de las mujeres en la política, proporcionar las herramientas necesarias para su capacitación, y garantizar el ejercicio y defensa de los derechos político electorales.
Instrumentos como las acciones afirmativas, y la 8 de 8 protegen los derechos de la mujer; pero nos corresponde a todas y todos perseverar en esta lucha, necesitamos crear ambientes libre de violencia, en el que las mujeres que quieran, puedan participar.
POR: Elizabeth Nava Gutiérrez, presidenta del IEPCT










