• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Mujeres líderes indígenas enfrentan machismo y discriminación en Sonora

Mujeres líderes de comunidades indígenas continúan enfrentando el machismo y la discriminación de los hombres en los pueblos originarios

by Ahora Tabasco
marzo 8, 2025
in Nacional, Portada
0
ComparteTweet

Mujeres líderes de comunidades indígenas del estado de Sonora, destacan el papel de las mujeres en el desarrollo social, cultural, económico de sus comunidades, pero también su lucha contra la resistencia machista a su liderazgo.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, gobernadoras que lideran comunidades indígenas en Sonora, contaron que a pesar de los avances, ellas continúan enfrentando el machismo y la discriminación de los hombres en los pueblos originarios.

A nivel nacional existen 68 pueblos originarios habitados por unas 23.2 millones de personas, de las cuales 11.9 millones son mujeres, lo que representa el 51.4% de la población indígena del país.

Pero a pesar de que las mujeres son mayoría, muy pocos pueblos originarios permiten que las mujeres formen parte de sus autoridades tradicionales, argumentando la tradición, los usos y costumbres.

Nohemi Moreno Hidalgo, es gobernadora de la comunidad Ge’e-pickñ de los Tohono O’odham (gente del desierto), un pueblo originario cuyo territorio se divide entre Sonora, México y Arizona en Estados Unidos, una etnia binacional que desde hace 40 años reconoce a las mujeres como líderes tribales.

“Las mujeres enfrentamos desafíos, de hecho si me presento en otras etnias como gobernadora, hasta cuestionan mi puesto, lo han cuestionado, se han atrevido a cuestionarlo, porque existe ese machismo de que el hombre solamente es el portador de un bastón de mando y una mujer no, aún existe machismo”, expuso.

Otro caso es el de María del Rosario Avilés Carlón, quien enfrentó cientos de años de tradición en la cultura Yoreme-Mayo y logró convertirse en la primera Gobernadora tradicional de El Jupare, municipio de Huatabampo, esta tribu habita entre el sur de Sonora y el norte de Sinaloa, noroeste del país, pero ella enfrentó el machismo al interior de su pueblo.

“Los hombres sienten recelo de la mujer indígena, pero creo yo que la fuerza de voluntad nos la da nuestro padre Dios, es él quien nos hace seguir adelante, como mujeres indígenas y más que nada como gobierno tradicional, porque la herencia de papá la tengo que seguir al pie de la letra, tengo que ver por los pueblos indígenas, me encargó a un pueblo entero y tengo que darles lo que por derecho les corresponde”, aseguró la gobernadora indígena.

La mujer recordó que en el Plan de Justicia para el Pueblo Mayo, que están trabajando con Adelfo Regino, director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, están impulsando un decreto para que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconozca el derecho de las mujeres a ser propietaria de la tierra que trabaja.

“En los planes de justicia Mayo que ahorita estamos trabajando en conjunto con el INPI y nuestra presidenta estamos pidiendo la tierra, el agua y el desarrollo, tres cosas, pero primeramente es nuestro territorio Mayo, como mujer creo que también merecemos trabajar nuestra tierra y queremos que la Presidenta decrete la tierra para las mujeres indígenas”, agregó.

En México, el 1 de octubre de 2024, Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer en llegar a la presidencia de México y su toma de poder recordó que “por primera vez en la historia del país “llegamos las mujeres a conducir los destinos de nuestra hermosa nación. Y digo llegamos, porque no llego sola, llegamos todas”.

Sheinbaum se refirió a todas las mujeres que lucharon para llegar a este momento histórico, heroínas de la patria, pero también heroínas anónimas que, desde casa, su familia y trinchera soñaron con alcanzar sus sueños “podemos realizar nuestros sueños y deseos, sin que nuestro sexo determine nuestro destino. Llegan ellas, todas ellas, que nos pensaron libres y felices”, dijo aquel día.

TE PUEDE INTERESAR: Semar impulsa derechos, igualdad y empoderamiento en el “Día Internacional de la Mujer 2025”

FOH

Visitas: 286
Tags: MachismoMujeresSonora
Previous Post

Abandonan locales de mercado sin explicaciones

Next Post

Venezuela advierte a Gobierno de Trump que no acogerá deportados en represalia por Chevron

Ahora Tabasco

Next Post
Venezuela advierte a Gobierno de Trump que no acogerá deportados en represalia por Chevron

Venezuela advierte a Gobierno de Trump que no acogerá deportados en represalia por Chevron

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.