• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Columnas

Dinero, Protección y Capital Político. Los tres beneficios para los Gobiernos de conocer la Disciplina Financiera

Se puede considerar que existen tres motivos por los cuales los gobiernos locales y municipales deben estar interesados en la Disciplina Financiera

by Ahora Tabasco
marzo 6, 2025
in Columnas, Portada
0
ComparteTweet

Se puede considerar que existen tres motivos por los cuales los gobiernos locales y municipales deben estar interesados en la Disciplina Financiera, los cuales son describibles en un sentido general con los términos siguientes: dinero, protección y capital político. A continuación, se puntualizará las razones en las que se basa esta idea.

 

1) Dinero. La Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios (LDF), es una legislación que impone, entre otras cosas, ciertas reglas técnicas y apreciables cuantitativamente respecto de topes a conceptos de gasto, así también, establece de manera general la manera  en cómo deben formarse los Procesos Competitivos, que son los mecanismos para que mediante una invitación a instituciones financieras, éstas oferten una propuesta de obligaciones o financiamientos a las entidades convocantes.

 

Como es sabido, los recursos económicos son finitos, y en el caso de la administración pública sus elementos materiales y financieros son insuficientes, por tanto, la recepción de recursos por los intermediarios financieros de la banca múltiple, la banca de desarrollo y el mercado bursátil, representan una alternativa conveniente para allegarse de los recursos que necesita para la realización de sus proyectos de gobierno y la normal operación de las áreas que integran la administración. Sin embargo, no basta el deseo y la necesidad de los gobiernos de recibir créditos para que el sector financiero nacional se los proporcione, pues justamente las reglas de disciplina mencionadas al principio de este texto, contienen indicadores para la evaluación de las condiciones financieras y de endeudamiento de las entidades federativas y los municipios, como a sus órganos descentralizados. Así, el techo de financiamiento entendido como el monto máximo de los préstamos, se calcula con variables contenidas en la situación de la Hacienda Pública, cuyo manejo óptimo, producto de decisiones muy bien respaldadas, se traduce en mejores números presentables para el cálculo del techo del financiamiento, y por ende, en una calificación más favorable para poder solicitar recursos de dimensiones mayores.

 

En este contexto, el cumplimiento de la disciplina financiera propicia que los gobiernos estén en condiciones aceptables al momento de relacionarse con el sector financiero y obtener los recursos que sus compromisos ameritan. El asesoramiento especializado en esta materia, es una alianza con el potencial de convertir estas reglas en una oportunidad para engrosar los elementos económicos gubernamentales.

 

  1. Protección. Las disposiciones de Disciplina Financiera se pueden fiscalizar tanto por las Entidades de Fiscalización Superior de las Entidades Federativas, como por la Auditoría Superior de la Federación, y el incumplimiento a la LDF produce responsabilidad administrativa en un inicio, que, con el indebido manejo de la deuda y las obligaciones de transparencia, podría repercutir en el campo del derecho administrativo sancionatorio y en casos extremos, en un tema penal.

 

Contar con un panorama de asesoría en esta área, desconocida por muchos, es elemental, a fin de repeler los riesgos a los que están expuestos todos los servidores públicos ejecutores de gasto.

 

  1. Capital político. Como se indicó en el punto número uno, los recursos públicos lamentablemente, son insuficientes para cumplir cabalmente con las exigencias múltiples formuladas por los gobernados ante la Administración Pública. No obstante, priorizar en algunas inversiones y obras públicas indudablemente será reconocido por la población. Por ello, una vez superado el reto financiero que invariablemente todos los gobiernos tienen, mediante lo captado vía préstamos, -en sí mismo no negativo, pues el secreto está en su uso estratégico, al generar que el servicio de la deuda no sea un gasto improductivo a costa de las generaciones futuras-; queda convertir esos recursos en la solución parcial pero efectiva a los grandes problemas nacionales con la inversión pública productiva.

 

Estos resultados, pueden ser usados como un rédito reputacional positivo en la carrera política de los funcionarios quienes solicitan y reciben un asesoramiento profesional. El gobernante sabe muy bien que en los Municipios hay reelecciones, que después de la alcaldía sigue la gubernatura y después de ésta la presidencia de la república, mientras que el pueblo -con los mecanismos de comunicación social correcta- sabrá premiar en la jornada electoral a quien convirtió deuda pública en bienestar social.

POR: Eduardo González

 

Visitas: 348
Previous Post

Aprueban en comisión convocatoria para Consulta Ciudadana delimitación de Tierra Amarilla 3ra. Sección

Next Post

No a los simulacros violentos en escuelas de Tabasco: María Félix García Álvarez

Ahora Tabasco

Next Post
No a los simulacros violentos en escuelas de Tabasco: María Félix García Álvarez

No a los simulacros violentos en escuelas de Tabasco: María Félix García Álvarez

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.