Esta noche la LXV Legislatura del Congreso de Tabasco aprobó por unanimidad la reforma constitucional contra el nepotismo y la reelección, que modifica los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
La diputada Patricia Lanestosa Vidal, de Movimiento Ciudadano, celebró la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando que esta reforma pondrá fin al nepotismo que afecta al partido MORENA.
Sin embargo, Lanestosa Vidal criticó que la reforma no entrará en vigor hasta 2030, cuando según su opinión debería haberse implementado en 2027. También ironizó sobre el principio «Sufragio Efectivo, No Reelección» inscrito en el Congreso de Tabasco, mientras que diputados y alcaldes siguen compitiendo por sus cargos.
El diputado Javier Cabrera Sandoval acusó que la modificación que retrasa la entrada en vigor de la reforma revela intereses particulares de legisladores, como la familia Monreal, que ocupa posiciones en la Cámara de Diputados, el Senado y el Gobierno de Zacatecas. Cabrera Sandoval también consideró que la reforma debería incluir mecanismos de control para vigilar y sancionar acciones de nepotismo.
Por su parte, la diputada de MORENA Abby Tejeda Vertiz destacó que la reforma es afín a los principios de la Constitución Política del 1917 y que el nepotismo es un acto de corrupción que impide el acceso a cargos públicos a nuevos actores y beneficia a familias ya en el poder.
TE PUEDE INTERESAR: Tabasco es referente nacional en la implementación de acciones para prevenir y atender la violencia sexual contra mujeres
Miguel Ángel Mayo (FOH)










