La diputada Patricia Lanestosa Vidal, coordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Tabasco, solicitó que el municipio de Emiliano Zapata sea incluido en la zona de estímulos fiscales fronterizos, lo que permitiría acceder a los mismos incentivos que Balancán y Tenosique. Esto implica reducir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 16% al 8%, disminuir el Impuesto Sobre la Renta (ISR) del 30% al 20% y modificar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para equiparar los precios de la gasolina con los de Guatemala.
Lanestosa Vidal enfatizó la necesidad de que Emiliano Zapata reciba el mismo trato fiscal para fortalecer su crecimiento económico, especialmente considerando el impacto del fenómeno migratorio en la zona fronteriza con Guatemala. Además, reiteró su propuesta de crear una Comisión Especial de Migración para proteger los derechos humanos de los migrantes y diseñar mecanismos de inclusión social.
Este esfuerzo forma parte de un trabajo coordinado con Chiapas para garantizar justicia, igualdad y oportunidades en la frontera sur. La diputada destacó la importancia de avanzar en una agenda común para la región y construir puentes de cooperación que traduzcan las necesidades ciudadanas en soluciones reales.
El encuentro fue encabezado por la presidenta de la Comisión Ordinaria de Derechos Humanos, Igualdad de Género y Asuntos de la Frontera Sur, Claudia Vélez Lanz, y contó con la participación de la Diputada Federal Tey Mollinedo Cano, presidenta de la Comisión de Asuntos de la Frontera Sur del Congreso Federal, y del presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Sur del Congreso de Chiapas, Fredy Escobar Sánchez, así legisladores locales de las diversas fracciones parlamentarias, quienes coincidieron en la importancia de avanzar en una agenda común para la región.
TE PUEDE INTERESAR: Paraíso vive una tarde de carnaval, flores y música
Miguel Ángel Mayo (FOH)










