La Vocal Ejecutiva del INE en Tabasco, Elizabeth Tapia Quiñones, señaló que del 30 de marzo al 28 de mayo realizarán campañas los candidatos a un cargo de elección del Poder Judicial federal y local.
Expuso que durante ese lapso, los aspirantes no podrán acudir a actividades proselitistas organizadas por partidos políticos o candidaturas.
Tampoco pueden hacer uso de recursos de origen privado de terceros, de manera directa o indirecta, en efectivo o en especie.
«Están impedidos a usar recursos públicos, potenciar difusión en redes sociales», indicó la funcionaria electoral.
Ni adquirir tiempos en radio y televisión, de espacios publicitarios y de promoción en medios impresos, digitales y espectaculares, bardas en vía pública, vallas y parabúses.
Solo deberán utilizar recursos propios, personales, que serán fiscalizables a través del Mecanismo Electrónico para la Fiscalización de Personas Candidatas a Juzgadoras.
Son más de 5 mil 300 las personas que a nivel nacional estarán haciendo campaña, por lo que sería prácticamente imposible darles acceso a tiempos de radio y televisión.
«Para garantizar que haya difusión de esta elección se optó por los promocionales genéricos. Entonces, a partir del 30 de marzo, vamos a ver en radio y televisión spots para invitar a la ciudadanía a que consulte la página Conóceles, donde estarán publicados currículum e historial de todos los candidatos», explicó.
La funcionaria electoral añadió que del 29 al 31 de mayo entrarán los candidatos a un periodo de silencio o reflexión y el domingo 1 de junio podrán emitir su voto poco más de millón 800 mil ciudadanos de Tabasco que forman parte de la lista nominal.
Te puede interesar: Reino Unido, Francia y Ucrania acuerdan preparar un plan de alto el fuego para la guerra en Ucrania
Miguel Ángel Mayo (AM)











