• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Mundo

OMS subraya que el mpox sigue siendo una emergencia de salud pública de preocupación internacional

Aconsejan a Tedros ampliar la emergencia basándose en el "continuo aumento" del número de casos, la propagación geográfica, la falta de financiación del plan de respuesta y la actual situación de violencia en el este de República Democrática del Congo (RDC).

by Ahora Tabasco
febrero 27, 2025
in Mundo, Portada
0
ComparteTweet

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, subrayó este jueves que la actual situación del virus mpox continúa cumpliendo con los criterios de emergencia de salud pública de preocupación internacional establecidos en el Reglamento Sanitario Internacional (RSI).

Así se pronunció tras reunirse por tercera vez con el Comité de Emergencia del RSI en relación al rebote de mpox, celebrada el pasado martes, y en el que el organismo aconsejó a Tedros ampliar la emergencia decretada, basándose en el «continuo aumento» del número de casos, la propagación geográfica, la falta de financiación del plan de respuesta y la actual situación de violencia en el este de República Democrática del Congo (RDC), que dificulta la implantación de medidas.

El Comité también realizó una serie de recomendaciones temporales orientadas a mejorar los esfuerzos de los países tanto para prevenir como para controlar la propagación de la enfermedad; el informe completo de la reunión se publicará la próxima semana.

Entre las medidas aconsejadas respecto a la coordinación de emergencia, se encuentran garantizar el compromiso político, la participación y la asignación adecuada de recursos para el nivel administrativo y operativo más bajo que se haya notificado en las cuatro semanas anteriores; establecer o mejorar mecanismos de coordinación de prevención y respuesta; establecer o mejorar la coordinación entre todos los socios y partes interesadas; establecer un mecanismo para supervisar la eficacia de las medidas de prevención y respuesta; y fortalecer los mecanismos de coordinación y respuesta, en particular en las zonas humanitarias y afectadas por conflictos.

En cuanto a la vigilancia colaborativa, el comité instó a mejorar la vigilancia de mpox; ampliar el acceso a diagnósticos precisos, asequibles y disponibles; identificar, monitorizar y apoyar los contactos de personas con mpox sospechoso, diagnosticado clínicamente o confirmado en laboratorio; intensificar los esfuerzos para investigar exhaustivamente los casos y brotes de mpox; e informar a la OMS sobre los casos sospechosos, probables y confirmados de mpox de manera oportuna y semanal.

Asimismo, los países deben brindar apoyo clínico, nutricional y psicosocial a los pacientes con mpox; desarrollar e implementar un plan para ampliar el acceso a una atención clínica de apoyo optimizada para todos los pacientes con mpox, incluidos los niños, los pacientes que viven con VIH y las mujeres embarazadas; fortalecer la capacidad, los conocimientos y las habilidades de los trabajadores de la salud y la atención en las vías clínicas y de prevención y control de infecciones; y mejorar las medidas de prevención y control de infecciones y la disponibilidad de servicios e infraestructura de agua, saneamiento, higiene y gestión de residuos en los centros de atención de salud y tratamiento.

El Consejo también consideró necesario establecer o fortalecer los acuerdos de colaboración transfronteriza para la vigilancia, gestión y apoyo de casos sospechosos y contactos de mpox, y para el suministro de información a los viajeros y operadores de transporte, sin recurrir a restricciones de viajes y comercio que afecten innecesariamente a las economías locales, regionales o nacionales.

En cuanto a la vacunación, los expertos creen que las autoridades se deben preparar para el uso integrado y selectivo de la vacuna en la fase de detención del brote mediante la identificación de los casos de notificación de nivel administrativo más bajo; y desarrollar e implementar planes de vacunación en el contexto de una respuesta integrada en el nivel administrativo más bajo que notifique casos para personas con alto riesgo de exposición.

Para ofrecer una mayor protección comunitaria, se deben fortalecer los sistemas de comunicación de riesgos y participación comunitaria con las comunidades afectadas y las fuerzas de trabajo locales para la prevención de brotes, la respuesta y las estrategias de vacunación; abordar el estigma y la discriminación de cualquier tipo mediante una participación comunitaria significativa; y promover e implementar medidas de prevención y control de infecciones y servicios básicos de agua, saneamiento e higiene y gestión de residuos en entornos domésticos, entornos de aglomeración, escuelas, puntos de entrada y zonas de tránsito transfronterizo.

Del mismo modo, recomendó ampliar la financiación nacional y explorar «oportunidades externas» para actividades de prevención, preparación y respuesta; integrar medidas de prevención y respuesta; invertir en abordar las lagunas de conocimiento pendientes y en generar evidencia; invertir en estudios de campo para comprender mejor los huéspedes animales y la propagación zoonótica en las zonas donde circula el mpox; fortalecer y ampliar el uso de la secuenciación genómica para caracterizar la epidemiología y las cadenas de transmisión; e informar trimestralmente a la OMS sobre el estado de la aplicación de estas recomendaciones temporales.

Te puede interesar: Si usas audífonos al hacer ejercicio, podrías generar bacterias en tu oído sin darte cuenta

AM

Visitas: 396
Previous Post

Más de 20 funcionarios federales renuncian para no colaborar con Musk y el DOGE

Next Post

Convoca Ayuntamiento de Centro a profesores de secundaria a Taller de Formación Docente

Ahora Tabasco

Next Post
Convoca Ayuntamiento de Centro a profesores de secundaria a Taller de Formación Docente

Convoca Ayuntamiento de Centro a profesores de secundaria a Taller de Formación Docente

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.