Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, de Justicia y de Estudios Legislativos del Senado de la República aprobaron este martes la reforma propuesta por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para proteger la soberanía nacional ante cualquier intervención extranjera.
Es relevante destacar que dicha iniciativa fue presentada luego de la designación, por parte de Estados Unidos y Canadá, de ‘terroristas’ a los cárteles mexicanos , y luego de operaciones aéreas de Estados Unidos cerca del espacio aéreo mexicano.
Ante ello fueron emitidos 41 votos a favor, cuatro en contra y cero abstenciones. El dictamen fue aprobado en un trámite ‘fastrack’, pues la iniciativa fue presentada apenas el viernes pasado, y se prevé que sea discutida en el pleno en los próximos días.
Cabe mencionar que la reforma incluye la modificación de los 19 y 40 de la Constitución. El 19 es para incluir en el catálogo de delitos graves al terrorismo, y hacer sujeto de prisión preventiva oficiosa a quien lo cometa. También incluye las conductas de cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas.
Además plantea plasmar en dicho artículo que “se le impondrá la pena más severa posible”, sin especificar la medida, a «cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de la Constitución».
TE PUEDE INTERESAR: El Ejército ha detenido narcos gracias a vuelos con drones de EU : Defensa










