José Francisco Priego Aguirre, presidente de Asociación Ganadera de Centla, aseguró que desde el año pasado los ganaderos de esta localidad se vienen preparando para evitar casos de contaminación por gusano barrenador. Dijo que lo importante sería que se instalara nuevamente en Chiapas la planta esterilizadora de moscas para erradicar este gusano barrenador como en los años 90’s, dicha planta ya fue trasladada a Panamá, quien auxilia a México, pero no sé dan abasto.
Sin embargo, es importante destacar que actualmente se encuentra en construcción una nueva planta Moscamed en Chiapas, la cual producirá más de mil millones de insectos estériles a la semana, el doble de lo que se genera actualmente.
Esta planta es parte del Programa Trinacional para el Control y Erradicación de la Mosca del Mediterráneo, que busca fortalecer las acciones de combate contra esta plaga en la frontera sur del país.
La nueva planta Moscamed en Chiapas representa una estrategia clave para la erradicación y contención de la plaga en la frontera con Guatemala. Con esta planta, se espera proteger 1.9 millones de hectáreas de cultivo, con un valor comercial de 189 mil millones de pesos.
Es importante mencionar que la planta Moscamed original fue trasladada a Panamá, y que se encuentra en construcción una nueva planta en Chiapas para reforzar las acciones de combate contra la mosca del Mediterráneo.
Te puede interesar: Yolanda Osuna ahora es integrante de la nueva Mesa Directiva de la AALMAC
Miguel Mayo (FFO)










