La ampliación de la edad productiva modificadas la ley federal y estatal ha bajado las solicitudes de jubilación y restado oportunidades a las nuevas generaciones de docentes que buscan concursar para una plaza, señaló el secretario general del SNTE sección 29, Leonides Gallegos Glori.
Aunque dijo que, si hay la matrícula para mantener a los docentes, no hay creación de nuevas plazas ni espacios para que los recién egresados de las carreras puedan colocarse después de haber presentado su examen de admisión.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
“Ahorita pudiera haber una queja este año que quedé en primero segundo lugar, pero no obtuve mi plaza, no obtuviste tu plaza, no hay donde colocarte, no hay un grupo disponible donde tú puedas llegar y obtener tu base”, explicó.
Este problema, refirió que se está presentando en nivel telesecundaria debido a que en la administración anterior les pedían tener hasta 35 alumnos en un aula y al aumentar la estructura ocupacional la matrícula se reduce a menos grupos y se disminuye la necesidad de maestros.
Con esta nueva ley, comentó que actualmente hay alrededor de 100 docentes que estarían listos para jubilarse cuando en años anteriores llegaban a registrar hasta mil solicitudes de jubilación.
Te puede interesar: Comalcalco invita a la Fiesta de los Manglares y Humedales 2025
Lo anterior, refirió que daba fluidez a la plantilla laboral para que hubiera más contrataciones y ahora se encuentran estancados debido a que los docentes que ya cumplieron sus 28 años de servicio tienen que esperar 10 años más para poder jubilarse.
Por: Liliana Collado (WCLS)










