• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Mundo

Brasil: acusan a Bolsonaro por intento de golpe de Estado

La investigación señala que los golpistas plantearon envenenar a Lula y asesinar a un juez del Tribunal Supremo

by Ahora Tabasco
febrero 19, 2025
in Mundo, Portada
0
ComparteTweet

La Fiscalía General de Brasil acusó al expresidente Jair Bolsonaro de «aceptar» un plan para asesinar por envenenamiento al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, a fin de mantenerse en el poder, tras perder las elecciones de 2022 frente al líder progresista.

La acusación se recoge en la denuncia presentada este martes ante la Corte Suprema por el fiscal general, Paulo Gonet, en la que imputó a Bolsonaro y a otras 33 personas de urdir un golpe de Estado para impedir la investidura de Lula.

La querella detalla que la trama estructuró «un plan de ataque a las instituciones», bautizado como ‘Punhal Verde Amarelo’ (Puñal Verde Amarillo, en alusión a los colores de la bandera brasileña), que buscaba «derrocar» el orden democrático.

«Ese plan fue construido y llevado al conocimiento del presidente de la República (por aquel entonces Bolsonaro), que lo aceptó», señaló Gonet.

El fiscal general basó su acusación en un extenso informe policial, que se divulgó el pasado mes de noviembre y en el que ya se reveló que Bolsonaro tuvo «pleno conocimiento» del potencial magnicidio.

Ahora, la Fiscalía sostiene que los acusados buscaron «neutralizar» el Supremo y evaluaron «el uso de armas bélicas» contra el juez Alexandre de Moraes, relator del caso en el alto tribunal, y «la muerte por envenenamiento» de Lula.

Además, los imputados, entre los que hay militares de alto rango y antiguos ministros de Bolsonaro, querían «el control total sobre los tres poderes» y establecer un «gabinete central» con la intención de «organizar un nuevo orden» sin Lula en el poder.

Para conseguirlo, pretendían crear un ambiente de «conmoción social capaz de arrastrar al Alto Comando del Ejército a la aventura del golpe», lo que finalmente no ocurrió.

Gonet afirmó en la denuncia que, como fase inicial, se llevaron a cabo «acciones de monitoreo» a Lula y al juez De Moraes.

«El plan preveía la muerte de los implicados, por medios como explosivos, instrumentos de guerra o envenenamiento», apuntó.

Bolsonaro es acusado de «liderar» la conspiración golpista, de acuerdo con la Fiscalía General, que le imputa delitos como «tentativa de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho», «organización armada para delinquir» y «golpe de Estado».

El Supremo decidirá ahora si acepta la querella y enjuicia al ex jefe de Estado (2019-2022) y al resto de acusados.

Horas antes de que se hiciera pública la denuncia, Bolsonaro, que se declara víctima de una «persecución» judicial, aseguró a los periodistas no tener «ninguna preocupación» al respecto.

En una de las primeras reacciones tras conocerse la imputación, la presidenta del oficialista Partido de los Trabajadores (PT), la diputada Gleisi Hoffmann, dijo en sus redes sociales que la denuncia es «un paso fundamental en la defensa de la democracia y del Estado de derecho».

TE PUEDE INTERESAR: El mundialista colombiano James Rodríguez, en el equipo ideal del fútbol mexicano

Visitas: 292
Tags: AcusaApoyarBolsonaroBrasilenvenenarFiscaliaLulaplan
Previous Post

El papa Francisco ha pasado «tranquilo» la noche, ya ha desayunado y sigue recibiendo tratamiento

Next Post

Senado confirma a Lutnick como secretario de Comercio, un papel clave en agenda comercial de Donald Trump

Ahora Tabasco

Next Post
Senado confirma a Lutnick como secretario de Comercio, un papel clave en agenda comercial de Donald Trump

Senado confirma a Lutnick como secretario de Comercio, un papel clave en agenda comercial de Donald Trump

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.