La Casa Blanca rechazó este lunes, ante un tribunal federal, que Elon Musk sea el encargado legal del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), una oficina fundada por el presidente Donald Trump para recortar el gasto público de la Administración federal.
En un documento dirigido al tribunal del Distrito de Columbia, el director de Administración de la Casa Blanca, Joshua Fisher, aclaró que Musk no es ni el administrador ni un empleado oficial del DOGE. Según Fisher, el empresario es un asesor de la Casa Blanca sin autoridad para tomar decisiones gubernamentales.
El cargo de Musk y la demanda de fiscales
El escrito no especifica quién ocupa el cargo de encargado legal del DOGE. Esta aclaración surge en respuesta a la demanda presentada por fiscales demócratas de varios estados, quienes acusan a Trump de haber delegado a Musk una “autoridad prácticamente sin control” sin la debida autorización del Congreso.
Este argumento contradice las declaraciones previas de Trump, Musk y representantes del DOGE, quienes han afirmado que el magnate lidera el organismo. Tras ganar las elecciones de noviembre, Trump reveló la creación del DOGE, designando inicialmente a Musk y a Vivek Ramaswamy para encabezar la oficina. Sin embargo, Ramaswamy se desvinculó poco después.
Impacto de la gestión de Musk
La semana pasada, Musk y Trump participaron juntos en una rueda de prensa en la que defendieron las acciones del DOGE, destacando su objetivo de reducir la burocracia. A pesar de las críticas opositoras, Musk afirmó que su gestión es “transparente”.
Hasta el momento, el DOGE ha liderado iniciativas como el desmantelamiento de organismos como la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB), encargada de supervisar a Wall Street y proteger a los consumidores.
El creciente poder de Musk dentro de la Administración ha generado preocupaciones en diversos sectores, y recientemente un juez federal bloqueó el acceso del DOGE al sistema de pagos del Departamento del Tesoro.
TE PUEDE INTERESAR: EE.UU. reporta baja de 85% en los cruces migratorios fronterizos










