• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Gobierno de México y productores urgen a regular la comercialización del maíz

La comercialización del maíz en México debe regularse con urgencia para garantizar la estabilidad del sector agroalimentario y fortalecer la seguridad alimentaria del país

by Ahora Tabasco
febrero 18, 2025
in Nacional, Portada
0
ComparteTweet

La comercialización del maíz en México debe regularse con urgencia para garantizar la estabilidad del sector agroalimentario y fortalecer la seguridad alimentaria del país, coincidieron este lunes el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, y el nuevo presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Jorge Esteve.

Durante el relevo del liderazgo en el CNA, que asumió hoy Esteve, Berdegué advirtió que el mercado del maíz ha sido «históricamente conflictivo y desordenado», lo que ha generado incertidumbre para productores y consumidores.

“Por alguna razón que yo no logro entender muy bien, la comercialización de nuestro principal producto agroalimentario, que es el maíz blanco, siempre ha sido extraordinariamente conflictiva y desordenada”, señaló el funcionario.

Sus declaraciones se dan en medio de tensiones internas por el uso de semillas genéticamente modificadas y tensiones geopolíticas con Estados Unidos, que ganó a México un panel en el marco del T-MEC por la prohibición de esta variante sin justificaciones científicas.

Un marco regulatorio para mayor estabilidad

En este sentido, Berdegué subrayó que México necesita establecer un marco normativo claro que permita mejorar la comercialización del maíz y garantizar precios justos para los productores.

“Trabajar juntos en el ordenamiento del maíz me parece una tarea que está en nuestras manos resolver”, reconoció.

Por su parte, Esteve respaldó la necesidad de una regulación más eficiente y consideró que la estabilidad en el mercado del maíz beneficiaría tanto a productores como a la industria agroalimentaria.

“En el CNA no estamos por un tipo de maíz u otro. Respetamos y admiramos lo que hace el maíz criollo, pero también reconocemos el gran trabajo que se ha hecho en el hibridaje”, afirmó.

Impacto en la seguridad alimentaria y el comercio con EEUU

México es el mayor importador de maíz de Estados Unidos, con un 42 % de sus compras provenientes de ese país. Sin embargo, Esteve destacó que el país tiene el potencial de reducir su dependencia del exterior y mejorar la producción local si se establecen reglas claras para la comercialización.

“Somos mercados complementarios y nos hemos convertido, trabajando juntos, en la región con mayor seguridad alimentaria del planeta”, expresó el líder del CNA, subrayando que fortalecer la producción nacional es clave para mejorar la competitividad del sector.

Berdegué coincidió en que, además de la regulación del mercado, se deben impulsar estrategias para incrementar la productividad del maíz mexicano y garantizar la autosuficiencia del país en el largo plazo.

Tanto el Gobierno mexicano como el sector productivo reconocieron que el maíz es un pilar de la economía agroalimentaria y que su correcta comercialización es fundamental para el desarrollo del campo mexicano.

Esteve aseguró que el CNA trabajará de la mano con las autoridades para mejorar la comercialización y dar certidumbre a los productores. “Creemos que para alimentar a México hacemos falta todos”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR: Impactante choque en la autopista México-Puebla deja seis muertos

Visitas: 438
Tags: comercializacióngobiernoMaízmexicopidenProductoresRegular
Previous Post

Enfrentamiento en Culiacán deja al menos dos muertos

Next Post

UNAM y SRE lanzan plataforma de apoyo psicológico y jurídico para personas migrantes

Ahora Tabasco

Next Post
UNAM y SRE lanzan plataforma de apoyo psicológico y jurídico para personas migrantes

UNAM y SRE lanzan plataforma de apoyo psicológico y jurídico para personas migrantes

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.