• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Columnas

Cuando la ignorancia es peligrosa

Si la inteligencia se manifiesta, por ejemplo, en la capacidad de encontrar correlaciones donde en apariencia no las hay, pues tiene sentido que cuando la ignorancia es mucha sea casi imposible hallarlas, dadas las pocas referencias.

by Ahora Tabasco
febrero 17, 2025
in Columnas, Pornografías, Portada
0
ComparteTweet

La ignorancia es con facilidad excusada. No saber, no es, digamos, algo reclamable en sí. Al ignaro puede no gustarle leer, viajar e incluso platicar con los demás. Respetable. Pero cuando lo que no le agrada es saber —cosa diferente— su ignorancia es mayúscula. Peligrosamente mayúscula.

El problema con la ignorancia en estas dimensiones es que la respuesta ante cualquier pregunta de cultura general raya en la estupidez, esto es, el que habita en una ignorancia extrema puede fácilmente pasar por estúpido, una categoría no tanto social sino cuasi clínica. «¿Cuándo se inventó el cine?», le preguntaron recientemente a un joven en la calle, «En los años noventa [del siglo XX]», dijo un poco dudoso. No fue un lapsus, sino una respuesta con un grado de ignorancia que hace cuestionar sus capacidades cognitivas. No saber de cine es su prerrogativa, pero no saber acerca de lo básico para conducirse dignamente por el mundo es cuestionable. No estamos hablando de aquel que es constitutivamente estúpido, sino de aquel que su paupérrima capacidad cultural lo haga parecer como tal.

Si la inteligencia se manifiesta, por ejemplo, en la capacidad de encontrar correlaciones donde en apariencia no las hay, pues tiene sentido que cuando la ignorancia es mucha sea casi imposible hallarlas, dadas las pocas referencias. En el ejemplo de aquel que pensaba que el cine fue inventado hace cosa de treinta y cinco años, es claro que no sabía del cinematógrafo, ni de Edison, ni de las películas en blanco y negro, ni tampoco de la historia de los premios Oscar y mucho menos del daguerrotipo, antecedente de la fotografía y consecuentemente del cine; tampoco sabía de actores o actrices, no sabría situar en una línea temporal a Dolores del Rio, Charles Chaplin o Marlon Brando. Para responder lo que respondió debió ignorar, ignorar mucho. Si el cine se inventó en los años noventa del siglo XX ¿entonces cómo se filmó parte de la Segunda Guerra Mundial y algunos pasajes de la llegada del hombre a la Luna?, más aún, para la incipiente cultura del entrevistado parece ser que estos dos eventos fueron durante o posteriores a aquella década, si es que los conoce. Con tantas referencias ausentes en el bagaje cultural es normal que la respuesta ante cualquier pregunta sea lo primero que se venga a la mente, dando como resultado una contestación tan cargada de ignorancia que se antoja estúpida.

Para terminar. En una plática entre el semiólogo Umberto Eco y el filósofo Jean-Claude-Carrière se hablaba sobre el cretino, aquel que «en lugar de llevarse la cuchara a la boca se la lleva a la frente». Nuestro estúpido, nuestro ignorans supremus, no es de esos, su estupidez es de otro orden, de un orden más peligroso, menos excusable, uno forjado por voluntad propia.

Por: Alejandro Ahumada (WCLS)

Visitas: 272
Previous Post

La soledad de la toga

Next Post

Plan México y las PYMES

Ahora Tabasco

Next Post
Plan México y las PYMES

Plan México y las PYMES

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.