El tema indicó que es poblacional, debido a que este municipio concentra el mayor número de habitantes, por lo que comprometió a que se mantendrá activa la campaña puesta en marcha por el gobierno estatal de nebulización, descacharrización, fumigación y de control larvario.
“El año pasado, disminuimos, la tendencia iba a la alza, logramos controlar esa tendencia y disminuimos los casos, si no mal recuerdo, terminamos en el lugar 14 o 16 a nivel nacional”, explicó el funcionario.
Este logró, mencionó que fue gracias a la coordinación que se mantuvo con los municipios, pero sobretodo con la población que contribuyó en la campaña de descacharrización y de prevención que se aplica en el estado.
La prioridad para el gobierno del Estado, indicó es evitar que se eleven los picos, por lo que insistió en que seguirán trabajando en el tema de la prevención, para evitar que los huevecillos depositados por el mosco transmisor se reproduzcan.
Desde que asumió el gobierno de Javier, May, descartó que la entidad haya registrado algún deceso por este padecimiento, y garantizó que al detectarse un nuevo caso, se activan los protocolos inmediatos para atender la zona donde se dio el brote.
TE PUEDE INTERESAR: Vinculan a proceso a ‘el Gato’, vinculado a Los Chapitos
Liliana Calcáneo (FOH)










