La percepción de inseguridad dada a nivel nacional ha afectado la afluencia de visitantes como de ventas en el Centro Histórico de Villahermosa, señaló Roberto Díaz Rodríguez, presidente de la Asociación Ciudadana del Centro Histórico de Villahermosa.
Está protección que periodistas de reconocimiento nacional le han dado al estado, consideró que sí ha impacta de manera negativa al estado ya que mucha gente ha dejado de acudir al Centro Histórico de la ciudad el cual garantizó que es muy seguro.
En el corazón de Villahermosa, explicó que se apoyan con cuadrantes integrados por los mismos comerciantes, además de que cuentan con un sistema C-2, y el reforzamiento que se da con la presencia y vigilancia que la SSyPC mantiene con el C-4.
«Hay que situar las cosas en su justa medida, a veces, si haces tormenta en un vaso de agua, pues la espuma se va para arriba y eso es lo que está pasando con la percepción»
Descartó el cierre de negocios por inseguridad u otra causal, precisando que son más de 400 comercios situados en el Centro Histórico que mantienen acto permanente en este lugar.
La incidencia delictiva en el Barrio Mágico, dijo que es prácticamente mínima por parte de personas en situación de calle que deambulan en la zona y la mayoría son faltas administrativas.
De igual manera, confió que las actividades culturales que realiza el Ayuntamiento de Centro en la zona del malecón Carlos A. Madrazo tenga los resultados requeridos para reactivar la asistencia de personas en la zona.
Te puede interesar: Gobierno del Pueblo mantiene atención a familias de las víctimas del accidente ocurrido en Escárcega
Liliana Calcáneo (FFO)










