Todos estamos familiarizados con el trastorno afectivo estacional, que explica por qué muchas personas experimentan una sensación de mayor tristeza durante el invierno. Sin embargo, ¿es posible que nuestra salud mental también fluctúe a lo largo del día?
Parece que lo que tu madre solía decir, “todo se ve más brillante por la mañana”, tiene algo de verdad. Un estudio reciente publicado en la revista BMJ Mental Health ha demostrado que las personas tienden a sentirse más optimistas y con mejor salud mental por la mañana, mientras que los niveles de bienestar alcanzan su punto más bajo alrededor de la medianoche.
Este estudio observacional utilizó datos obtenidos del Estudio Social COVID-19 del University College de Londres, el cual comenzó en marzo de 2020 y se extendió hasta marzo de 2022, con la participación de 49,218 adultos. Los investigadores analizaron cómo factores como la hora del día, la estación del año y el periodo influían en la salud mental, incluyendo síntomas depresivos, ansiedad, satisfacción vital, sentido de propósito y soledad. Los principales hallazgos fueron:
- Mejor bienestar por la mañana, peor por la noche: Las personas suelen sentirse mejor durante las primeras horas del día y más decaídas alrededor de la medianoche.
- Evidencia inconsistente de variaciones semanales: Aunque algunos días de la semana mostraban ligeras variaciones en el bienestar, estos patrones no fueron concluyentes.
- Mejor salud mental en verano: En general, las personas presentan menos síntomas depresivos y de ansiedad durante los meses más cálidos, mientras que en invierno los niveles de felicidad y satisfacción vital disminuyen.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
Según los autores del estudio, los cambios a lo largo del día podrían estar relacionados con nuestro reloj biológico. El cortisol, una hormona relacionada con el estrés, alcanza su nivel máximo justo después de despertarnos y disminuye a medida que se acerca la noche.
Feifei Bu, autora principal del estudio, señaló que, a pesar de las condiciones particulares derivadas de la pandemia de COVID-19, los hallazgos coinciden con estudios previos a la pandemia, sugiriendo que los cambios en la salud mental a lo largo del día no son algo exclusivo de este periodo.
Bu destacó que comprender cómo la salud mental varía a lo largo del día tiene importantes implicaciones para la investigación y los servicios de salud mental. Sin embargo, enfatizó que los resultados del estudio no deben aplicarse de manera universal a todas las personas.
Chloe Carmichael, psicóloga clínica, explicó que aunque muchos se sienten mejor por la mañana, existen excepciones: algunas personas se sienten más creativas o productivas durante la noche. Las diferencias individuales son clave.
Consejos prácticos para manejar las fluctuaciones emocionales
Los expertos sugieren varios enfoques para manejar las variaciones diarias y estacionales del estado de ánimo:
- Identifica tus altibajos emocionales: Presta atención a tus propios patrones. Si notas alguna variación, toma nota de los momentos cuando te sientes mejor o peor. Esto puede ayudarte a comprender mejor tus ciclos emocionales.
- Anticipa los momentos difíciles: Cuando se aproxima un evento estresante o una estación emocionalmente desafiante, como el invierno, prepárate para manejar la ansiedad anticipatoria. Estar consciente de estos momentos puede ayudarte a afrontarlos con mayor preparación.
- Haz ajustes según tu ritmo: Si sabes que tienes más energía por la mañana pero necesitas asistir a un evento nocturno, por ejemplo, considera tomar una siesta para estar más preparado.
- Haz una pausa para reflexionar: Si sientes que te aproximas a un desafío mental, intenta detenerte, reflexionar y responder de manera calmada. A veces, meditar o hablar con un amigo puede ayudarte a poner las cosas en perspectiva.
- Comparte tus patrones emocionales con los demás: La comunicación es fundamental. Si notas que ciertos factores, como el clima o la estación del año, afectan tu bienestar, compartirlo con los demás puede ayudar a recibir apoyo y comprensión.
TE PUEDE INTERESAR : Alertan por el consumo de un popular cereal de Nestlé
KCQ











