• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Tapachula emplea a migrantes varados tras las restricciones de Trump

Los migrantes participan en el programa de asistencia humanitaria del gobierno federal y de Chiapas, buscando empleo para cubrir sus alimentos

by Ahora Tabasco
febrero 8, 2025
in Nacional, Portada
0
ComparteTweet

La mayor ciudad de la frontera sur de México, Tapachula, emplea a migrantes que quedaron varados por las restricciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para integrarlos a sus cuadrillas municipales y “embellecer” la urbe, la que recibe a más extranjeros en todo el país.

Los extranjeros trabajan bajo el programa de asistencia humanitaria del Gobierno federal y del estado de Chiapas, limítrofe con Centroamérica, donde su mayor demanda es obtener un empleo para pagar sus alimentos y viviendas en lo que esperan sus trámites en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

A este grupo de cientos de migrantes se integró Carlos, un migrante de la comunidad LGBTI que huyó de su natal Cuba, por problemas de discriminación sexual, por lo que él afirma que el Gobierno de México les ha abierto las puertas y ha respetado sus derechos humanos.

“Yo no lo pienso tanto porque el simple hecho de colaborar aquí me ayuda tanto, me siento bien en lo que me llegan los papeles (de la Comar) por lo menos, hasta donde tengo entendido, vamos a barrer calles, hacer limpieza de este lugar”, expresó en una entrevista.

Carlos y otros migrantes comienzan a ver a México como una opción de vida tras las restricciones que comenzaron el 20 de enero con el Gobierno de Trump, quien ha anunciado deportaciones masivas, el “cierre” de la frontera y el fin de la aplicación ‘CBP One’ de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CPB).

“Por mi orientación sexual, en mi país no tenemos oportunidades de trabajo, a dondequiera que vamos la Policía nos acosa, nos acusan de prostitución si nos ven vestidos de mujer”, expresó.

México promete asistencia humanitaria a migrantes

El Gobierno de México ha recibido a 10 mil 964 migrantes, incluyendo 2 mil 539 de otras nacionalidades, deportados por la Administración de Trump desde el 20 de enero, por lo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha prometido “asistencia humanitaria”, aunque también los retorna a sus países “de forma voluntaria”.

“Han salido vuelos de México hacia Honduras, ayer salió un vuelo, también van en transporte terrestre. Es voluntario, recuerden, siempre es voluntario. Si así lo quieren, les acompañamos para que puedan ir a sus países de origen”, declaró la mandataria en su conferencia del viernes.

Algunos migrantes intentan quedarse en México, como el salvadoreño Adán Antonio, quien reconoce que no podrá avanzar la frontera con Estados Unidos y ahora está en este grupo, empleado por Tapachula, con el que espera pagar su alquiler y alimentos.

Por ello, pide que “agilicen los procesos” de asilo en la Comar, “que sea de manera más ordenada”, pues las oficinas están saturadas por extranjeros que buscan quedarse en México tras el regreso de Trump a la Casa Blanca.

“Yo ya vine hace dos años y antes daban numeritos para evitar los desórdenes que se hacen ahora, dar numeritos a las personas sería bueno para que nadie se vaya adelante porque ese es el detalle, la gente se cree busa (hace trampa)”, señaló.

Funcionarios locales defienden que Chiapas y México son lugares “hospitalarios” donde no se discrimina ni criminaliza a migrantes, sino que se les reconoce como personas que buscan un mejor futuro.

El haitiano Visal Yamal afirmó que este programa de empleo temporal es fundamental para su supervivencia, pues no piensa volver a su país porque hay “muchas cosas difíciles en Haití, hay mucha inseguridad”, y quiere quedarse en México “para buscar una mejor vida”.

“El Gobierno de aquí nos hizo caso con ese programa, gracias a los gobiernos, a la presidenta de México. Que nos ayude con los papeles, es muy importante cuando llegas a un país, lo más importante son los papeles y segundo es pagar casa y alimentos”, relató.

TE PUEDE INTERESAR: Marianne ‘N’ se enfrenta a prisión preventiva

FOH

Visitas: 577
Tags: Donald TrumpMigrantesTapachula
Previous Post

Gobierno estatal brinda apoyo a víctimas de camionazo

Next Post

Autoridades y transportistas acuerdan medidas para mejorar control vehicular en carreteras

Ahora Tabasco

Next Post
Autoridades y transportistas acuerdan medidas para mejorar control vehicular en carreteras

Autoridades y transportistas acuerdan medidas para mejorar control vehicular en carreteras

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.