Con una agenda cultural sin precedentes, México honra a las mujeres indígenas en este 2025, declarado el Año de la Mujer Indígena. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la presentación de la Cartelera Cultural, destacando que el objetivo es reivindicar la lengua, la historia y la presencia viva de las mujeres de los pueblos originarios.
“Son muchísimas actividades este año dedicadas a la mujer indígena, a la lengua, la historia, y también a las mujeres indígenas de hoy a quienes queremos reivindicar”, afirmó Sheinbaum, subrayando la relevancia de visibilizar su papel en la transformación del país.
Dentro de las actividades más destacadas se encuentra la exposición “Mujeres mesoamericanas: Gobernadoras mexicanas”, que viajará hasta Madrid, España, en septiembre. “Queremos que quienes viven en España conozcan la grandeza de México antes de la invasión, y la mejor manera es a través de la cultura”, agregó la mandataria.
Desde la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel de Icaza resaltó que México no se puede entender sin la labor de las mujeres indígenas, quienes, desde sus comunidades, han sostenido la identidad de la nación. “No podemos pensar en un país pluricultural sin el papel determinante de las mujeres indígenas en la vida colectiva. Son transmisoras de saberes ancestrales, guardianas de la lengua y la memoria”, enfatizó.
Por su parte, Nadia López García, coordinadora nacional de Literatura del INBAL, señaló que esta conmemoración marca el inicio de una lucha aún más fuerte en defensa del territorio, la cocina, la memoria y la lengua. “Es momento de dar resonancia a sus voces, a sus historias y a sus identidades. Que este año sea solo el principio de un camino más visible y justo para ellas”.
El evento también contó con la participación de Bertha Dimas Huacuz, del INPI, quien resaltó que esta cartelera no solo celebra la cultura de los pueblos originarios, sino que representa un derecho para sus comunidades. “Agradezco a la Presidenta por permitirnos trabajar desde nuestras raíces en el desarrollo de este país. Es momento de que las mujeres indígenas sean parte activa de la transformación que tanto anhelamos”.
La Cartelera Cultural 2025 es un esfuerzo coordinado con diversas instituciones como el INAH, INBAL, IMCINE, Cineteca Nacional, INALI, Fonoteca Nacional, Los Pinos y el Centro Cultural Tijuana, ofreciendo una programación diversa que incluye poesía en voz alta, exposiciones, literatura, teatro, danza, música y cine, todo con el propósito de honrar y visibilizar a las mujeres indígenas de México.
El legado de las mujeres indígenas es presente y futuro. Su resistencia, su arte y su voz siguen de pie.
👉🏼Consulta la cartelera completa en: https://t.ly/EDZJR
TE PUEDE INTERESAR: Acusa Uriel Carmona que su destitución fue un ‘albazo’










