El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, Octavio de la Torre, presentó el programa “Muy mexicano”, con el que se busca impulsar el comercio de productos hechos en México, esto como parte de las estrategias para afrontar los efectos del conflicto arancelario y comercial con Estados Unidos.
En su visita a la entidad, el líder de los comercios formales en el país expresó su interés de cerrar filas en torno al llamado del gobierno federal para consumir productos mexicanos, como parte del relanzamiento del programa “Hecho en México”.
“Hacemos un llamado a consumir los mexicanos, a generar economía local, a identificar los productos que tengan ese distintivo ‘Hecho en México’ (…) vamos a buscar que esos productos tengan espacios en las tiendas, abarroteras, para que se puedan ofrecer no solo en México, sino también en plataformas digitales”, expuso en conferencia de prensa.
Tras informar sobre su encuentro con el gobernador Javier May, el empresario tijuanense también anunció el programa “Amigo migrante, México te abraza”, que tiene como misión solidarizarse con los mexicanos que han sido deportados, a través de disponibilidad de espacios para la atención de los connacionales que regresan al país, a partir de la nueva política migratoria emprendida por Donald Trump.
El líder del comercio formal en el país aseveró que otro de los puntos que realizará en el estado, es el acercamiento con estudiantes de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, con la finalidad de ofrecer una capacitación en materia de emprendimiento y desarrollo de proyecto de negocios.
TE PUEDE INTERESAR: Mantiene Salud destrucción masiva de llantas para prevenir el dengue en Tabasco










