Alejandro de la Cruz Hernández, líder del colectivo Ciudadanos, Sociedad Uniformados en Acción A.C., presentó una petición al Congreso del Estado de Tabasco, para establecer un parámetro salarial en la Constitución de Tabasco para policías, maestros, enfermeros y enfermeras.
A las afueras del Poder Legislativo, explicó que se busca garantizar que sus salarios no sean afectados por decisiones políticas o gubernamentales.
De la Cruz Hernández, recordó que, a nivel nacional, el Congreso de la Unión estableció un salario base de 16,777 pesos, pero considera que es necesario hacer lo mismo a nivel local. La petición busca que el salario sea una obligación plasmada en la ley, para que los trabajadores tengan la confianza de que el beneficio continuará mejorando sin importar el cambio de gobierno.
Además, De la Cruz Hernández, denunció la falta de claridad en la respuesta de la Secretaría de Seguridad Pública sobre la situación salarial de los policías afectados, también criticó que a algunos policías les han sido negados el incremento salarial sin proporcionarles los resultados de las evaluaciones, y que otros han sido clasificados como «policías administrativos» a pesar de seguir desempeñando funciones operativas en las calles.
El líder del colectivo hizo un llamado a los legisladores para que intervengan y legislen en favor de los trabajadores afectados, asegurando que no se les deje sin salario mientras esperan ser sometidos a evaluaciones.
Te puede interesar: Entra en operaciones micrositio del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de Tabasco del IEPCTabasco
Miguel Mayo (FFO)










