Juan Carlos Espadas Olán, director de Educación Secundaria de la Secretaría de Educación, reveló que los vapeadores están presentes en un 85% de las escuelas públicas a nivel nacional, con niños introduciendo y vendiendo estos dispositivos dentro de los centros educativos. «Estamos luchando para erradicar su venta en las secundarias», señaló.
Este fenómeno se debe en parte al diseño moderno de los vapeadores, que facilita su introducción sin ser detectados, ya que muchos padres de familia no están actualizados en este tema. Los dispositivos tienen diseños engañosos, como cargadores de celular, marcadores, dispositivos de audio o memorias USB, lo que los hace pasar desapercibidos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
Espadas Olán destacó que se han identificado «focos rojos» en el consumo de alcohol y tabaco en colonias como Gaviotas, Tamulté de las Barrancas y El Bajío en Cárdenas, donde estas conductas son más frecuentes.
Para abordar esta situación, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha implementado estrategias como la campaña «Estrategia en el aula: Prevención de Adicciones», que busca informar y prevenir el consumo de sustancias en las comunidades escolares.
El funcionario enfatizó que es crucial que las autoridades educativas, los docentes y los padres trabajen juntos para combatir este problema y garantizar un entorno seguro y saludable para los estudiantes.

TE PUEDE INTERESAR: Convoca Centro a Concurso de Disc-Jockey en festival “Electro Amor Música Electrónica”
Por: Miguel Ángel Mayo | (KCQ)










