Google Maps actualizará el nombre del «Golfo de México» a «Golfo de América» para los usuarios en Estados Unidos, una vez que las fuentes oficiales del gobierno reflejen el cambio de nombre ordenado por el presidente Donald Trump. Según la compañía, esta decisión se alinea con su política de adoptar los nombres geográficos oficiales que aparecen en bases de datos gubernamentales, como el Sistema de Información de Nombres Geográficos (GNIS).
El cambio forma parte de una orden ejecutiva firmada por Trump que también incluye revertir el nombre del pico más alto de Estados Unidos, Denali, para llamarlo nuevamente Monte McKinley. La justificación del cambio del nombre del Golfo, según la orden, es reconocer su importancia económica y estratégica para el país. Una vez que el GNIS actualice los nombres, todas las agencias federales deberán utilizarlos en mapas, contratos y documentos oficiales.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
Google Maps seguirá una práctica habitual para gestionar nombres en disputa, mostrando diferentes denominaciones según la región del usuario. Por ejemplo, los usuarios en Estados Unidos verán el «Golfo de América», mientras que en México aparecerá como «Golfo de México». En el resto del mundo, ambos nombres se mostrarán simultáneamente. Este enfoque es similar al que Google aplica en otras regiones geográficas con disputas, como Cachemira o el Mar de Japón, donde el contenido varía según el lugar desde el cual se accede a la plataforma.
El cambio ha generado debate, ya que resalta la influencia política en las representaciones cartográficas digitales, un tema que Google ha enfrentado anteriormente en conflictos de límites internacionales.
TE PUEDE INTERESAR: Cambio en los hábitos alimenticios de los argentinos ante la crisis económica
KCQ










