• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Mundo

Cambio en los hábitos alimenticios de los argentinos ante la crisis económica

En 2024, los 45 millones de habitantes del país comieron más aves de corral per cápita que cortes de vaca, según muestran los datos oficiales, la primera vez en la historia ya que el consumo de carne roja se redujo en medio de una alta inflación y una dura austeridad bajo la gestión del presidente ultraliberal Javier Milei.

by Ahora Tabasco
enero 27, 2025
in Mundo, Portada
0
ComparteTweet

En Argentina, la tierra del asado y los churrascos, el pollo se ha convertido en el alimento más consumido, superando por primera vez a la tradicional carne de res. Según datos oficiales, en 2024 los argentinos consumieron 49.3 kilogramos de pollo per cápita, mientras que el consumo de carne vacuna cayó a 48.5 kilos, una cifra histórica en un país donde el asado es casi un ritual cultural.

El cambio refleja el impacto de la inflación y las políticas económicas de ajuste del presidente Javier Milei, que han estabilizado algunos indicadores económicos, pero también han llevado a gran parte de la población a ajustar sus hábitos alimenticios debido al aumento de precios. El pollo, más accesible que la carne de res, ha ganado protagonismo en las mesas argentinas como una alternativa económica.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.

Miguel Schiariti, director de la Cámara de la Industria de la Carne (CICCRA), explicó que la crianza de ganado resulta más costosa que la de pollo o cerdo, lo que encarece el precio de la carne vacuna. Actualmente, el costo de un kilo de carne vacuna equivale al de tres kilos de pollo, lo que ha llevado a muchas familias a priorizar esta última opción en sus compras.

Los argentinos, conocidos por su pasión por el asado, están viendo cómo el emblemático consumo de carne vacuna se transforma en un lujo. A pesar de la caída en su popularidad, expertos prevén que, con la recuperación económica, podría aumentar nuevamente la producción y el consumo de carne en los próximos años. Sin embargo, por ahora, el pollo reina en las cocinas argentinas, reflejando los nuevos hábitos alimenticios de una nación en ajuste.

 

TE PUEDE INTERESAR: Miles de detenidos y órdenes de captura de indocumentados en la primera semana de Trump

 

KCQ

Visitas: 518
Previous Post

Sheinbaum envía propuesta de reforma a Congreso que siembra de maíz transgénico

Next Post

Profeco se reunirá con gasolineros para evitar precios altos

Ahora Tabasco

Next Post
Profeco se reunirá con gasolineros para evitar precios altos

Profeco se reunirá con gasolineros para evitar precios altos

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.