La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que el Gobierno federal trabaja para restablecer la paz en Sinaloa, afectado por una crisis de violencia que lleva más de cuatro meses debido a enfrentamientos entre facciones del narcotráfico. Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum lamentó la situación que enfrenta el estado y afirmó que la seguridad de las familias es una ocupación permanente. “Estamos trabajando todos los días con refuerzos, vigilancia constante y cero impunidad. Nuestra labor no es intervenir en los gobiernos locales, sino proteger a las familias y construir la paz”, señaló.
Las declaraciones de la mandataria se producen en medio de protestas en Culiacán, donde miles de personas, vestidas de blanco, marcharon para exigir un alto a la inseguridad y la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya, acusado de presuntos nexos con el narcotráfico. La movilización se intensificó tras el asesinato de dos menores, Gael y Alexander, de 9 y 12 años, junto con su padre Antonio, el pasado 19 de enero en un ataque atribuido a un grupo criminal. Durante las protestas, los manifestantes quemaron una piñata con el rostro del gobernador y corearon consignas como “¡Fuera Rocha!”.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
Sinaloa ha registrado más de 600 homicidios desde septiembre de 2024, tras la captura en Estados Unidos del narcotraficante Ismael “Mayo” Zambada, un hecho que Sheinbaum calificó como el detonante de esta ola de violencia. La presidenta destacó que, cuando sea posible establecer un diálogo fluido con el Gobierno de Donald Trump, pedirá información detallada sobre la detención de Zambada, al considerarla un factor clave en esta crisis de inseguridad.
TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum envía al Congreso iniciativa de reforma para prohibir el maíz transgénico
KCQ










