La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) anunció su disposición para aumentar el respaldo a México en caso de que las deportaciones desde Estados Unidos crezcan como consecuencia de las medidas migratorias implementadas por el presidente Donald Trump.
“El Gobierno mexicano está preparado para responder con un plan que incluye centros de recepción en el norte del país y posibles reasentamientos en otras regiones. ACNUR apoya estos esfuerzos y está listo para fortalecer su presencia en el terreno”, declaró Matthew Saltmarsh, portavoz de ACNUR, durante una rueda de prensa.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
Saltmarsh destacó que México ha sido un firme defensor de los derechos de los refugiados, contando con un sólido sistema de asilo que será clave ante la compleja y cambiante situación migratoria en la región.
En 2023, México recibió 130 mil solicitudes de asilo, lo que representó un aumento del 33 % respecto al año anterior. ACNUR ha trabajado en conjunto con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y ha brindado asistencia directa a 200 mil personas en los últimos años.
Por su parte, las autoridades estadounidenses intensificaron las acciones contra la migración irregular. Desde el inicio de las medidas, se han detenido a 538 migrantes indocumentados con antecedentes criminales y deportado a cientos más. Además, se han desplegado 1,500 militares en la frontera con México, junto con helicópteros y analistas de inteligencia para reforzar las labores de control y detección.
ACNUR enfatizó la importancia de la cooperación internacional y el respeto a los derechos humanos frente a esta situación.
TE PUEDE INTERESAR:











