La Secretaría de Salud sumó el servicio de vasectomía sin bisturí, a la cartera de los diferentes servicios que se brindan gratuitamente en las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio, a fin de acercar y promover los métodos de planificación familiar en los 17 municipios del Estado, con la meta de realizar este año mil cirugías de este tipo.
Alberto Ramos González, responsable estatal del Programa de Vasectomía en el estado, aseguró que en los últimos años se ha incrementado la demanda de este servicio, por lo que se decidió sumar este procedimiento a los servicios de planificación familiar que se ofertan en la Unidad Móvil Edusex.
“La vasectomía es un servicio que brindamos gratuitamente en nuestros módulos permanentes que tenemos en las Unidades de Salud en casi todo el estado y ahora en las jornadas territoriales, los usuarios deben de venir desayunado, bañados, rasurados en sus genitales y de preferencia acompañado” expuso.
Hernán Jiménez usuario de vasectomía, indicó que desde hace varios meses había estado investigando sobre la vasectomía, por lo que acudió al Centro de Salud de su localidad, donde el médico le informó que si ya no quería tener más hijos se podía realizar el procedimiento sin ningún problema; por lo que aprovechó que las Jornadas Territoriales visitaron el poblado Gregorio Méndez, para efectuársela.
“Realmente es un procedimiento muy sencillo, en mi caso Dios me dio la bendición de tener un hijo y es con lo que yo me quiero quedar, por eso decidí hacerme la vasectomía y la verdad la atención y todo estuvo muy bien” apuntó.
Ramos González mencionó, que la vasectomía es un método de planificación familiar que cada vez es más aceptado entre la población masculina en Tabasco y a nivel nacional; tan solo en 2024, se realizaron un total de 822 procedimientos, en los 17 municipios del Estado.
TE PUEDE INTERESAR: Mari Luz Velázquez da cuenta de 100 días de gobierno humanista y cercano a la gente en Humanguillo
FOH










