• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

PIB de mexicanos en EE.UU. asciende a 2.06 billones de dólares, afirma un estudio

El Gobierno de México y el centro Latino Donor Collaborative revelaron un estudio sobre la contribución económica de mexicanos en EE.UU.

by Ahora Tabasco
enero 23, 2025
in Nacional, Portada
0
La directora general de Latino Donor Collaborative Think Tank (LDC), Ana Teresa Ramírez (d), habla en la rueda de prensa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, este jueves, en el Palacio Nacional en Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

La directora general de Latino Donor Collaborative Think Tank (LDC), Ana Teresa Ramírez (d), habla en la rueda de prensa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, este jueves, en el Palacio Nacional en Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

ComparteTweet

El producto interno bruto (PIB) generado por mexicanos en Estados Unidos, tanto migrantes como nacidos allí, asciende a 2.06 billones de dólares, lo que equivale al 10% de la economía estadounidense, según un informe del centro de investigación Latino Donor Collaborative (LDC). Esta cifra representa el 57% del valor que aportan los latinos en conjunto, que asciende a 3.6 billones de dólares.

De acuerdo con Ana Teresa Ramírez, directora del LDC, si los latinos fueran una economía independiente, serían la quinta más grande del mundo, superando a Rusia, Francia, Reino Unido y Brasil.

En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el estudio fue presentado como parte de una estrategia para persuadir al presidente estadounidense, Donald Trump, de reconsiderar las deportaciones masivas, dado que casi la mitad de los 11 millones de indocumentados en EE.UU. son mexicanos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.

Sheinbaum agradeció las remesas, que en 2024 alcanzaron un récord estimado de 65 mil millones de dólares, representando el 4% del PIB mexicano. “Las y los mexicanos en Estados Unidos son héroes y heroínas que contribuyen tanto a la economía nacional como a la de EE.UU.”, afirmó.

Ramírez destacó que los mexicanos representan casi el 60% de los latinos en EE.UU., donde los hispanos constituyen el 19.5% de la población. Además, el 78% de la fuerza laboral en la próxima década provendrá de los latinos, según el Departamento de Trabajo, consolidando su relevancia económica.

Actualmente, 4.7 millones de empresas lideradas por latinos generan 800 mil millones de dólares anuales, con un crecimiento notable en sectores como tecnología. Ramírez señaló que las deportaciones masivas no solo serían perjudiciales para México, sino también para EE.UU., al perder a una población bilingüe y económicamente activa.

“El concepto de deportaciones masivas es un error tanto para México como para EE.UU., pues se perdería una fuerza laboral que impulsa la economía de ambos países”, concluyó Ramírez.

 

TE PUEDE INTERESAR: Invita Conagua a participar en los foros de discusión: transformando el régimen del agua en México

 

KCQ

Visitas: 448
Previous Post

Los Morenistas vamos a cerrar filas en apoyo a nuestro gobernador, no está solo: Jorge Bracamonte

Next Post

Posibles efectos fiscales de la reforma a la Ley Federal del Trabajo en materia de plataformas

Ahora Tabasco

Next Post
Posibles efectos fiscales de la reforma a la Ley Federal del Trabajo en materia de plataformas

Posibles efectos fiscales de la reforma a la Ley Federal del Trabajo en materia de plataformas

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.