El fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, y el Secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, anunciaron la realización de operativos de seguridad en los municipios de San Cristóbal de Las Casas y Mapastepec este domingo, resultando en la detención de 16 personas, el decomiso de drogas y otros aseguramientos.
En San Cristóbal de Las Casas, las autoridades llevaron a cabo 14 cateos en inmuebles utilizados como deshuesaderos, donde se encontraron más de 200 toneladas de autopartes. También fueron asegurados 100 vehículos y 120 motocicletas.
Durante el operativo, 16 personas fueron detenidas, de las cuales 14 fueron arrestadas en flagrancia. Además, se cumplimentaron dos órdenes de aprehensión: una contra Manuel “N”, un líder religioso acusado de pandillerismo y atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial; y otra contra Pedro “N” por privación ilegal de la libertad en modalidad de secuestro. También se incautaron armas de fuego, cartuchos y sustancias ilícitas que están siendo analizadas por peritos.
Llaven Abarca destacó que la operación se realizó de manera coordinada con autoridades federales y municipales, sin que se presentaran incidentes violentos. Subrayó que estas acciones tienen como objetivo garantizar la seguridad de los habitantes y visitantes de San Cristóbal de Las Casas, un importante destino turístico.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
En Mapastepec, se desmantelaron 35 cámaras de videovigilancia instaladas por grupos delictivos para monitorear a las autoridades. Esta acción fue resultado de denuncias ciudadanas al C5, que identificaron los equipos como ajenos al sistema oficial. Durante el operativo, se detuvieron a tres personas y se aseguraron vehículos, motocicletas y sustancias ilegales.
El fiscal también señaló que, hasta el momento, más de 100 cámaras han sido desactivadas en el estado, como parte de operativos realizados en otros municipios como Frontera Hidalgo, Suchiate, Emiliano Zapata, Acala y Mapastepec.
Óscar Aparicio Avendaño explicó que más de dos mil elementos participaron en la operación, incluyendo efectivos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, con el apoyo de helicópteros, drones y tecnología avanzada. Además, un grupo de la FRIP permanecerá de forma permanente en San Cristóbal y la región de los Altos para dar seguimiento a estas acciones.
Ambos funcionarios reafirmaron el compromiso del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar de mantener el Estado de Derecho en todo Chiapas.
TE PUEDE INTERESAR: Claudia Sheinbaum reitera apoyo a mexicanos ante postura migratoria de Trump
KCQ










