• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Migrantes y activistas, en alerta en la mexicana Ciudad Juárez ante el regreso de Trump

A tres días de que Trump asuma nuevamente la presidencia de Estados Unidos, el temor y la incertidumbre se han apoderado de los migrantes que permanecen en la frontera norte de México

by Ahora Tabasco
enero 18, 2025
in Nacional, Portada
0
ComparteTweet

Migrantes, activistas y asociaciones religiosas permanecen en estado de alerta en uno de los principales cruces de la frontera de México con Estados Unidos, Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua, en vísperas de que Donald Trump asuma la presidencia de ese país, el 20 de enero, y concrete sus advertencias de deportaciones masivas.

A tres días de que Trump asuma nuevamente la presidencia de Estados Unidos, el temor y la incertidumbre se han apoderado de los migrantes que permanecen en la frontera norte de México.

Con un marcado discurso antiinmigrante, las declaraciones de Trump han generado preocupación entre los migrantes que esperan cruzar de manera legal y las organizaciones que les brindan apoyo.

«Nos sentimos desconcertados, porque hay mucha gente esperando desde hace meses. No sabemos realmente qué va a pasar con ellos, algunos han pensado acercarse al puente para ver si abren la frontera, hay mucha desesperación», señaló a EFE Cristina Coronado Flores, coordinadora del Ministerio para Migrantes de la Sociedad Nacional de San Columbano y apuntó que la situación actual es de «desconcierto y angustia».

La incertidumbre, dijo, también está empujando a los migrantes a tomar decisiones arriesgadas.

«En su desesperación, buscan salidas falsas, estamos preocupados por su seguridad, porque en la búsqueda de entrar se acercan al río y son perseguidos por grupos de crimen organizado”, agregó.

Posible colapso migratorio

Desde que se intensificaron los flujos migratorios en la región, las organizaciones promigrantes han enfrentado desafíos constantes.

Coronado subrayó que, aunque cuentan con experiencia para manejar situaciones de alta demanda, un aumento en las deportaciones o un cierre total de la frontera pondría a prueba las capacidades de todos los involucrados en el fenómeno migratorio.

«Tenemos seis años con flujos que suben mucho o bajan, hemos tenido una experiencia hasta de 1.000 personas por día”, relató Coronado y señaló que aunque “el Gobierno mexicano tienes su propio plan, esperamos que esté bien organizado para poder recibir a toda la población que, posiblemente, van a deportar”.

La activista apuntó que la experiencia previa, en épocas anteriores, no genera demasiado optimismo.

«La gente que llega y empieza la crisis, están en la calles, viven hacinados en casas semidestruidas, con mucha vulnerabilidad, esto ya lo sabemos y no hemos podido estar realmente listos», explicó Coronado.

Además de los riesgos físicos, los migrantes enfrentan un deterioro en su salud mental. Geraldine Jiménez, migrante de Colombia que lleva meses esperando en la frontera, describió cómo la incertidumbre y la espera prolongada afectan su bienestar emocional.

«No sabemos qué va a pasar, cómo nos vamos a regresar a nuestros países, o si no podemos regresar, fueron muchos meses de inversión para llegar hasta aquí”, comentó un tanto desilusionada.

Jiménez, como miles de migrantes, llegó a la frontera con la esperanza de ingresar legalmente a Estados Unidos en busca de una vida mejor.

TE PUEDE INTERESAR: Superan diferencias; se reúnen Monreal y Adán Augusto

Visitas: 470
Tags: ActivistasalertaCiudad JuarezMigrantesRegresoTrump
Previous Post

Madres Buscadoras localizan vivo a hombre desaparecido hace 15 años

Next Post

Matan a 3 personas y prenden fuego a tiendas en Zitácuaro, Michoacán

Ahora Tabasco

Next Post
Matan a 3 personas y prenden fuego a tiendas en Zitácuaro, Michoacán

Matan a 3 personas y prenden fuego a tiendas en Zitácuaro, Michoacán

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.