Del 30 de enero al 1 de febrero se llevará a cabo el Primer Encuentro de Salud Mental para prevenir el suicidio que, en el 2024, cerró con 12 casos en el municipio de Huimanguillo y de los cuales, 8 eran menores de edad.
En rueda de prensa, la alcaldesa de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez, destacó que su gobierno le apuesta a invertirle a un proyecto de salud mental para tener una sociedad sana con sentido de vida y esperanza.
Acompañada del previstero Marcos Álvarez Carrasco, representante de la Diócesis de Tabasco, psicólogos y terapeutas de salud mental, la primera regidora dio a conocer que se espera la participación de mil jóvenes en tres foros que se ofrecerán de manera gratuita.
La alcaldesa narró que este proyecto nació de una plática con el padre Álvarez Carrasco para prevenir el suicidio en Huimanguillo entre menores de 15 a 19 años de edad y del cual dijo que el municipio ocupa el primer lugar en el estado.
“La prevención del suicidio en nuestros jóvenes empieza con la identificación de las causas y cambios en las conductas”, indicó al considerar que muchos de estos problemas inician por consumo de drogas, desintegración familiar y hasta abuso sexual.
El ciclo de conferencias que desarrollarán en tres días, dijo que estará apoyado por el Centro de Salud y Bienestar Integral de Ciudad Juárez, Chihuahua y dos asociaciones más, para contrarrestar pensamientos nocivos con herramientas motivacionales y terapéuticas para los jóvenes, así como para las madres que viven el duelo de haber perdido un hijo por esta causa.
Por esta razón, llamó a la sociedad en general, dependencias, instituciones y organizaciones a unirse para sacar a los jóvenes de esta problemática que los afecta en la actualidad.
Por su parte, el padre Álvarez Carrasco consideró necesario estar unidos en este primer encuentro para ayudar a los jóvenes a prevenir el suicidio, detallando que las actividades contempladas del 30 de enero al 1 de febrero serán en el Casino del Pueblo e iniciarán con el Foro juvenil “viva la vida”.
El segundo día, indicó que se llevará a cabo el taller “Guía práctica para la atención de crisis suicidas” y el día primero se desarrollará el curso sobre “Intervención en la conducta suicida del adolescente”.
TE PUEDE INTERESAR: “Tratado de las flores”, un freno al odio: Julieta Campos Jiménez, Flor Tabasco 2016
LILIANA CALCÁNEO











