Después de la reunión del 10 de enero en Palacio Nacional entre la presidenta Claudia Sheinbaum y los integrantes del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei reveló un acuerdo para aumentar, entre mil y mil quinientos millones de pesos, el presupuesto para la elección del Poder judicial.
Este lunes la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, confirmó que los 800 millones de pesos adicionales asignados por el Poder Ejecutivo serán utilizados para contratar a más personal y con ello asegurar el desarrollo de la elección judicial prevista para el primer domingo de junio, en la cual estarán en juego 810 cargos, entre jueces federales, magistrados y ministros de la Suprema Corte.
Estos recursos se destinarán principalmente a la contratación de personal adicional que desempeñará durante la jornada electoral, como el cómputo de votos, la operación del Sistema de Transmisión de Datos y la instalación de casillas.
Taddei Zavala detalló que el aumento de presupuesto permitirá cubrir necesidades operativas esenciales, como la contratación de auxiliares jurídicos y el personal necesario para atender las casillas sección.
Sin embargo, la presidenta del INE señaló que, hasta el momento, el Gobierno federal no ha realizado el depósito de los fondos, aunque expresó confianza en que el compromiso será cumplido.
“Nos van a avisar en cuanto ellos a su vez destraben algunas cuestiones de carácter técnico que tienen que resolver para que el depósito se dé”, afirmó.
Taddei rechazó las declaraciones emitidas por la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial (JUFED), que advirtieron sobre posibles sanciones penales para quienes participen como funcionarios de casilla.
La presidenta del INE calificó estas afirmaciones como una narrativa “perversa” y aseguró que no existe fundamento para amenazar a los ciudadanos que decidan colaborar en el proceso electoral.
“Es extremadamente perversa esta narrativa. Es el colmo de la perversidad que se intente siquiera acercar a amenaza de que los ciudadanos y ciudadanas no pueden participar en el proceso electoral como funcionarios y funcionarias de casilla el día de la jornada electoral”, declaró Taddei, subrayando la importancia de garantizar la participación ciudadana en este tipo de procesos democráticos.
TE PUEDE INTERESAR: Lluvias intensas en México por el frente frío número 23










