A partir del 15 de enero arrancará el programa de regularización del transporte público en la modalidad mixto (pochimovil), para lo que se instalarán 20 módulos en los puntos de mayor concentración de estas unidades, anunció el titular de la Secretaría de Movilidad, Rafael Sánchez Cabrales.
Para mantenerse un servicio de transparente organizado y que siga manteniendo el autoempleo, el funcionario estatal indicó que con la regularización de estas unidades se integrará un padrón y registro de identidad de los propios conductores.
Sánchez Cabrales consideró que con el ordenamiento de esta modalidad de transporte evitará la competencia desleal y permitirá a las personas que habitan en lugares de difícil acceso, llegar de forma segura a sus hogares.
El proceso de alta y empacamiento dijo que inicia este 13 de enero con la publicación del dictamen técnico y concluye el 15 de este mismo mes con la difusión, se la convoca para que ese mismo día inicie el proceso de registro, el cual arrancará en la colonia Tierra Colorada.
La validación de documentos será del 13 de febrero al 25 de marzo, para después publicar los listados de los trámites procedentes en el orden recibidos y revisados.
En la última etapa, que iniciará el 27 de febrero, se elaborarán los oficios de factibilidad, integración de expedientes, oficios de altas y pagos de derechos.
TE PUEDE INTERESAR: Curso de inducción a la UJAT es obligatorio por que expone los derechos, las reglas y el compromiso con la sociedad: GNO










