Cientos de migrantes iniciaron este domingo una nueva caravana con destino a Estados Unidos, pasando primero por la Ciudad de México. Este éxodo se da a solo una semana de que Donald Trump asuma la presidencia, un evento que ha causado preocupación debido a sus amenazas de deportaciones masivas.
La caravana está formada por personas de Panamá, Ecuador, Perú, Colombia, Venezuela, Honduras, El Salvador, Guatemala y Haití. El activista Luis Rey García Villagrán, del Centro de Dignificación Humana, advirtió a Trump que por cada deportación o ofensa contra México, habrá una respuesta con más migrantes, afirmando que «la gente latina, incluyendo a venezolanos, cubanos y hondureños, somos trabajadores que hemos sostenido la economía de EE.UU.»
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
Dalisha, una migrante panameña que viaja con su familia, explicó que huye de la falta de empleo y la violencia en su país. «Si Dios quiere, voy a entrar a trabajar en EE.UU. para ayudar a mi familia», dijo. Gorman Almeida, venezolano, espera que la llegada de Trump pueda generar presión sobre el régimen de Maduro, cuya violencia y violaciones de derechos humanos siguen forzando a miles a abandonar Venezuela.
Por su parte, Adrián Duarte, miembro de la primera caravana que salió de Honduras el 7 de enero, señaló que, aunque las amenazas de deportación de Trump lo preocupan, su objetivo es mejorar su calidad de vida y escapar de la violencia y el narcotráfico en su país.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una reunión entre los ministros de Exteriores latinoamericanos para discutir la migración en el contexto de la llegada de Trump. También reiteró su disposición para recibir a migrantes deportados, pero pidió que la repatriación se haga directamente a los países de origen.
TE PUEDE INTERESAR: México y EE.UU. hallan túnel clandestino en el río Bravo para cruzar migrantes y droga
KCQ











