La inflación en México habría continuado moderándose en diciembre, según un sondeo realizado por Reuters, lo que refuerza los argumentos para que el Banco de México (Banxico) siga relajando su política monetaria, incluso con recortes más amplios a su tasa de interés clave.
El sondeo, basado en las proyecciones de 12 participantes, indica que la inflación anual del índice general de precios al consumidor se habría situado en un 4.28% en diciembre, el nivel más bajo desde octubre de 2023, aunque aún por encima de la meta oficial de 3% más/menos un punto porcentual. En cuanto a la inflación subyacente, que excluye productos de alta volatilidad, se estimó un repunte leve a 3.62%, tras 22 meses consecutivos de descenso.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
Banxico recortó la tasa de fondeo interbancaria en 25 puntos base en diciembre, la quinta reducción de 2024, y sugirió que podría seguir disminuyendo la tasa durante 2025, incluso con recortes más pronunciados. Jonathan Heath, subgobernador de Banxico, comentó que la junta de gobierno podría considerar una baja de hasta 50 puntos base en su primera decisión de política monetaria del año, programada para el 6 de febrero.
En diciembre, la inflación habría aumentado un 0.40% con respecto al mes anterior, mientras que la inflación subyacente se habría incrementado en un 0.45%. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicará los datos oficiales de la inflación de diciembre el jueves.
Por su parte, el área de análisis de Banamex anticipa un recorte de 50 puntos base a la tasa de referencia de Banxico en su próxima decisión, situándola en 9.50%. Este sería el recorte más grande desde agosto de 2020, cuando la tasa se redujo a 4.50%.
TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum niega que en México ocurra “todo el proceso” de producción de fentanilo
KCQ










