El diario estadounidense The New York Times reafirmó su respaldo al reportaje sobre la producción de fentanilo en Sinaloa tras las críticas realizadas por el Gobierno de México en la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum.
En redes sociales, el medio destacó el “gran riesgo personal” asumido por las periodistas durante la investigación. “La síntesis de fentanilo ilícito en México bajo condiciones improvisadas similares a las vistas por el Times está bien documentada”, señaló en su comunicado, subrayando el papel del periodismo independiente para exponer verdades en beneficio del público.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
Por su parte, el Gobierno mexicano, a través de Alejandro Svarch, director del IMSS Bienestar, calificó el reportaje como resultado de “imaginación y publicidad derivada de series televisivas” que caricaturizan los métodos de producción.
Claudia Sheinbaum reiteró que el artículo no es creíble, aludiendo a inconsistencias en los detalles reportados, como el uso de equipo de protección por las periodistas frente a las condiciones improvisadas descritas en el laboratorio. También se cuestionó la viabilidad científica de las operaciones narradas en el texto.
El debate se suma a las tensiones crecientes sobre la lucha contra el fentanilo y la presión internacional para combatir su producción y tráfico.
TE PUEDE INTERESAR: Llevaba bandera de ISIS atacante de Nueva Orleans
KCQ











