• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Portada

5 Errores comunes que debes evitar al generar imágenes en ChatGPT

Las imágenes creadas con inteligencia artificial están en su auge. Desde los populares "starter packs" hasta retratos personalizados inspirados en el Studio Ghibli, las redes sociales se han llenado de contenido generado por usuarios a través de la función de ChatGPT.

by Ahora Tabasco
abril 28, 2025
in Portada, Tecnología
0
ComparteTweet

Las imágenes creadas con inteligencia artificial están en su auge. Desde los populares «starter packs» hasta retratos personalizados inspirados en el Studio Ghibli, las redes sociales se han llenado de contenido generado por usuarios a través de la función de plataformas como ChatGPT.

Sin embargo, para lograr resultados realmente satisfactorios, es importante conocer no solo qué hacer, sino también qué errores evitar. Aquí te presentamos los más comunes para que los tengas en cuenta la próxima vez que crees tus imágenes.

Las imágenes creadas con inteligencia artificial están en su auge. Desde los populares «starter packs» hasta retratos personalizados inspirados en el Studio Ghibli, las redes sociales se han llenado de contenido generado por usuarios a través de la función de plataformas como ChatGPT.

Sin embargo, para lograr resultados realmente satisfactorios, es importante conocer no solo qué hacer, sino también qué errores evitar. Aquí te presentamos los más comunes para que los tengas en cuenta la próxima vez que crees tus imágenes.

1. Ser vago o ambiguo en tus instrucciones

Uno de los errores más frecuentes es pedir imágenes con indicaciones poco claras. Solicitudes como «quiero algo bonito» o «haz una ilustración divertida» son demasiado abiertas. Si no defines exactamente qué quieres ver —personajes, escenarios, colores, estilos—, el resultado puede alejarse mucho de tus expectativas.

2. No definir un estilo visual

Si no indicas el estilo que deseas, el generador de imágenes de ChatGPT, por defecto, producirá imágenes en un estilo fotorealista. Esto puede ser un problema si en realidad buscabas una estética más artística, caricaturesca o de animación. Siempre especifica si quieres algo como «estilo acuarela», «arte tipo cómic» o «inspirado en Studio Ghibli».

3. No pedir ajustes después de la primera imagen

Pensar que el primer intento será perfecto es un error. La generación de imágenes es un proceso que suele requerir ajustes. Si no solicitas cambios específicos, perderás la oportunidad de acercarte a la imagen que realmente imaginabas. Repetir es parte esencial del proceso.

4. Ser demasiado breve en la descripción

Otro error es dar descripciones excesivamente cortas. Mientras más detalles proporciones —como el tipo de fondo, la paleta de colores, la expresión del personaje o el tipo de iluminación—, más precisa será la imagen final. No temas escribir instrucciones extensas; ChatGPT puede procesarlas sin problema.

5. No utilizar referencias visuales

Si no proporcionas imágenes de referencia, es más difícil que el resultado se acerque a lo que tienes en mente. Las referencias visuales ayudan al modelo a captar tonos, estilos o composiciones que de otra manera serían difíciles de transmitir solo con palabras.

Evitar estos errores puede marcar una gran diferencia entre una imagen genérica y una creación que realmente represente lo que imaginas.

La generación de imágenes con inteligencia artificial, como la que ofrece ChatGPT, se ha convertido en un fenómeno viral que combina creatividad y tecnología, aunque también plantea debates sobre derechos de autor y protección de datos personales.

Visitas: 433
Previous Post

“Se está trabajando desde que se dio a conocer”: Sheinbaum sobre combate al gusano barrenador

Next Post

Retiro de concesión del Parque Bicentenario sigue en proceso: Claudia Sheinbaum

Ahora Tabasco

Next Post
Retiro de concesión del Parque Bicentenario sigue en proceso: Claudia Sheinbaum

Retiro de concesión del Parque Bicentenario sigue en proceso: Claudia Sheinbaum

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.