Tan solo 14 personas estarán vigilantes de la fiscalización de recursos de los más de 800 candidatos a nivel federal para personas juzgadoras en la elección del poder judicial en Tabasco.
En entrevista la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Elizabeth Tapia Quiñones reveló que en el área de monitoreo cuentan con 12 personas y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPC) les apoyaran con dos personas más.
“Bueno en realidad quienes tendremos el monitoreo son 12 personas, pero me puede fallar la cuenta porque tenemos la junta local, y distrital y del IEPC aunque es una facultad del INE el IEPC, para abarcar un mayor territorio, cierto es que las candidaturas son muchas y enfrentamos un recorte presupuestal y limita la contratación de personal”, resaltó.
Tapia Quiñones, enfatizó que hay diversos niveles de fiscalización no solamente el de los recorridos, sino también en las cuentas personales de las personas candidatas.
“Hay una revisión de las cuentas de redes sociales, no solo de los candidatos sino en general, también las denuncias de los candidatos contra los candidatos y también la unidad técnica de fiscalización estará revisando los gastos”, recalcó.
Recordó que en esta elección únicamente se habla de financiamiento personal, no existe financiamiento público o privado. Los topes de gastos de campaña el más alto que es para los cargos nacionales es de un millón 400 mil pesos y para los más bajos ronda por los 200 mil pesos. Recordó a las y los candidatos ajustarse a las reglas quien no lo haga puede ser sancionado hasta con el retiro de la candidatura.
Cabe señalar que, en diversos eventos, se pudo observar personal de fiscalización del órgano electoral Federal revisando las cuentas y gastos de los candidatos.
TE PUEDE INTERESAR: La apuesta es a la educación, afirma el Gobernador Javier May al anunciar presupuesto superior a 360 mdp en obras para abatir el rezago en este sector
Miguel Ángel (FOH)










